Inflación alcanzó 9.70 por ciento en octubre

El ritmo inflacionario está cerca de marcar dos dígitos, la variación interanual al mes de octubre llegó a 9.70 por ciento, la cifra más alta registrada desde el cambio del año base en 2010, y está cercana al nivel que alcanzó en 2008 como consecuencia del incremento de precios de las materias primas. Este mes la Junta Monetaria (JM) tiene previsto revisar la tasa líder que utiliza como herramienta para el control de la inflación, esta es la última sesión programada durante este año para discutir el tema. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre tuvo una variación de 0.98 por ciento, por lo que la inflación acumulada se situó en 8.99 por ciento. Pero las divisiones de transporte y alimentos son las que mayor incremento han tenido y alcanzan variaciones interanuales de 15.20 y 13.60 por ciento, respectivamente. En el caso de la división de transporte la variación más alta fue en la región metropolitana con 22.38 por ciento; y el rubro de alimentos el mayor aumento se presentó en la región de Cobán y San Pedro Carchá con 17.02 por ciento. Los combustibles, el pan, tortillas, maíz, cebolla y papas son algunos de los productos que presionaron al alza el IPC. El INE también reportó un incremento en el costo de la Canasta Básica de Alimentos, que el mes anterior llegó a Q3 mil 633.85, es decir Q94.91 más que en septiembre. Y la Canasta Ampliada que incluye los bienes y servicios esenciales aumentó Q219.15 para llegar a Q8 mil 390.33. (El Periódico/La Hora 08.11.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta