FMI proyecta crecimiento de 3% para Nicaragua en 2023
La economía de Nicaragua se expandirá un 3 por ciento en 2023, tras crecer un 4 por ciento este año, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI). «La perspectiva económica de Nicaragua es favorable, a pesar de que los riesgos hacia delante son a la baja, principalmente debido a los factores desfavorables al nivel mundial. Se espera que el crecimiento del PIB real se modere al 3 por ciento en 2023, debido a la debilidad de la demanda externa y a condiciones financieras externas más endurecidas», informó el organismo en un comunicado. De acuerdo a la entidad financiera, los riesgos son una recesión mundial más severa, un endurecimiento monetario externo y precios de importación mayores de lo esperado. El FMI espera que el crecimiento del PIB se mantenga alrededor del 3 por ciento a mediano plazo. Según el fondo, la economía «se está recuperando bien, respaldada por políticas macroeconómicas y financieras apropiadas y colchones sustanciales de depósitos gubernamentales y reservas internacionales previos a la crisis». Añadió que el PIB creció un 10.3 por ciento en 2021 y se espera un 4 por ciento este año. Un equipo del FMI sostuvo conversaciones virtuales del 3 al 4 de noviembre y visitó Managua del 7 al 15 de noviembre con el fin de llevar a cabo la Consulta del Artículo IV de 2022. El equipo se reunió con el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, el presidente del Banco Central, Ovidio Reyes, otros funcionarios, representantes del sector privado, bancos y otras partes interesadas, incluida la comunidad internacional, dijo el FMI.
Fuente: https://www.elpais.cr/2022/11/16/fmi-proyecta-crecimiento-de-3-para-nicaragua-en-2023/
