Alza del diésel, sin solución inmediata
La dependencia del diésel como combustible para el traslado de mercancías y pasajeros es vital para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios por lo que cualquier incremento en su precio tiene un “efecto cascada” en actividades como el transporte, que a su vez encarece los productos para los consumidores finales. Y eso, precisamente, es lo que ha pasado este año, pues las alzas acumuladas ya suman un promedio de Q16 por galón, equivalente a más del 60%, si se considera que el 1 de enero pasado, el precio promedio de este producto era de Q24.51, mientras que ayer, el costo de referencia era de Q40.59 en modalidad autoservicio, en el área metropolitana. Ello, independientemente de que el gobierno impulsó (y el Congreso aprobó) un Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Combustibles, (gasolina y diésel), por un total de Q2 mil 893 millones de los cuales, se reporta una ejecución 95.1% (Q2 mil 339 millones), de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) del Ministerio de Finanzas (Minfin). Consultado sobre la posibilidad de una prórroga a la subvención, el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, expuso que “seguimos en una mesa de trabajo de gobierno, discutiendo medidas; hay una dificultad que ya he comentado en el pasado y es que estamos llegando al final del año; eso significa que no hay espacios presupuestarios disponibles que podamos comprometer”. Y añadió que no se ha encontrado una solución paliativa al asunto, pues además, “congelar los precios del combustible sería incumplir con la ley de comercialización de hidrocarburos que en su artículo 5 indica que ninguna autoridad de gobierno puede manipular los precios del mercado”. En tanto, el viceministro de Energía y Minas encargado del área de hidrocarburos, Luis Ayala, amplió que “el organismo Ejecutivo está consciente de que el precio del diésel incide en el costo de la canasta básica y esa fue la razón del subsidio por Q5 y Q7 (por galón). Sin embargo, la semana próxima se instalará una mesa técnica con transportistas para buscar una iniciativa que permita mantener mayor estabilidad en el precio durante el siguiente año”. (Prensa Libre 17.11.22)