Dutch Clean Tech invertirá US$400 millones en Guatemala

Dutch Clean Tech es una empresa de capital holandés, que recientemente inició operaciones en Guatemala con la instalación de su oficina para ofrecer su tecnología y diseños modulares en la construcción de plantas de tratamiento de agua potable o de aguas residuales. Con más de 60 años de experiencia en la industria del agua, ofrece sus servicios a sectores de procesamiento de alimentos, cervecerías, petroquímicas industriales, empresas de agua potable, así como a gobiernos municipales, entre otros. “Dutch Clean Tech no solo trae la tecnología para tratar las aguas residuales sino tiene un modelo de financiamiento y para Guatemala traemos financiamiento directo desde Holanda”, dijo Sander Pielkenrood, director ejecutivo de Dutch Clean Tech, al confirmar que en los próximos años prevén invertir en el país alrededor de US$300 a US$400 millones. El directivo afirmó que su modelo de negocio lo están desarrollando en Asia Central, África y ahora en Latinoamérica. Además de traer la tecnología, el 70 por ciento de la inversión en estas plantas se hace con personal local que incluyen la capacitación de constructores, para generar fuentes de trabajo. “Las plantas que se han diseñado ahorran un 35 por ciento de energía, así como el manejo de sólidos es de un 40 por ciento en la planta de tratamiento. La compañía invierte el cien por ciento del dinero en la construcción y tratamos el agua como un servicio, lo paga la municipalidad y si no llegamos a los parámetros de Europa que consisten en que el agua tratada pueda ser descargable en los ríos y mares sino no pagan”, agregó Pielkenrood al explicar cómo funciona en un proyecto municipal. Además de la inversión también dan mantenimiento y la operación de las plantas. (El Periódico 29.11.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta