BM alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos
El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en la economía mundial, como una inflación por encima de los esperado, aumentos abruptos de las tasas de interés para contener la carestía o un repunte de la pandemia. Otros de los factores que podrían contribuir a la recesión sería una escalada de las tensiones geopolíticas, indicó el BM en su informe sobre perspectivas globales. “Esto podría marcar la primera vez en 80 años que dos recesiones globales ocurren en la misma década”, dijo la institución financiera. Recordó que las proyecciones apuntan a un crecimiento de la economía global de 1.7 % en 2023 y del 2.7 % en 2024. En ese sentido, explicó que se espera una fuerte desaceleración del crecimiento global y que, de hecho, las expectativas para este año se han revisado a la baja: en un 95 % para las economías más avanzadas y de casi el 70 % para los mercados emergentes y en desarrollo. El informe detalla que el crecimiento económico global se está ralentizando “de forma aguda” por la inflación, las tasas de interés elevada, las inversiones reducidas y las alteraciones causadas por la invasión rusa de Ucrania. El BM agregó que en los dos próximos años se pronostica que el crecimiento per cápita en las naciones emergentes y en desarrollo será de una media del 2.8 %, un punto porcentual menos que el promedio que hubo entre 2010 y 2019. (Prensa Libre 11.01.23)
