El costo de vida es el riesgo mundial más grave que dominará los próximos dos años

La pandemia y la posterior reactivación económica que impulsó el PIB global y de varias economías, entre ella la colombiana, hicieron creer al mundo que los mayores desafíos en materia económica, social y política de los últimos años habían sido superados. Sin embargo, la guerra desatada entre Rusia y Ucrania se convirtió en otro obstáculo por superar. La tensión geopolítica global que se desató a partir de dicho acontecimiento en febrero de 2022, dio paso a una nueva serie de crisis que afectó los precios de los alimentos y la energía, hecho que se ha consolidado en una inflación galopante a nivel global. Esto ha convertido el costo de vida en el riesgo mundial más grave que dominará los próximos dos años. Según el informe del Foro Económico Mundial, ´The Global Risks Report 2023´, las secuelas económicas de ambos fenómenos han provocado una inflación desorbitada que ha llevado a normalizar las políticas monetarias, dando inicio a una era de bajo crecimiento y escasa inversión. «Los gobiernos y los bancos centrales podrían enfrentarse a presiones inflacionistas en los próximos dos años, sobre todo por la posibilidad de una guerra prolongada en Ucrania, la persistencia de cuellos de botella de una pandemia y una guerra económica que ha debilitado la cadena de suministro», se lee en el documento. (El Periódico 12.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta