La inflación en EEUU se desaceleró en diciembre al 6.5%
El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU que se publicó este jueves mostró que la inflación se desaceleró al 6.5 % en diciembre, lo que marca la sexta desaceleración mensual consecutiva desde el pico de mediados de 2022. En comparación con hace un año, la inflación aumentó a 6.5%, en línea con las previsiones. Este es el aumento más pequeño de 12 meses desde octubre de 2021, cuando los precios comenzaron a subir constantemente hasta el punto máximo en junio. Según Moody’s, el hogar estadounidense típico gasta $371 más por mes en diciembre de 2022 para comprar los mismos bienes y servicios que compró en diciembre de 2021. El informe de hoy confirma las tendencias que hemos visto en informes recientes: La caída constante en los precios de la gasolina fue el mayor contribuyente a la disminución de la inflación general del mes pasado. Hoy, el precio promedio de un galón de gasolina es de $3.272, según AAA, que es 3 centavos más bajo que hace un año. La inflación total de alimentos seguía alta en 10.4% año tras año, pero en otra señal positiva, fue más baja que en noviembre, que fue más baja que en octubre. Para comestibles, la inflación subió un 11.8%, solo una ligera caída desde el 12.0% de noviembre. Los costos de vivienda o «refugio», que representan aproximadamente el 40% del número de inflación general, fueron la razón principal del aumento de la inflación.
En comparación con el año pasado, la inflación de la vivienda aumentó un 7.5%, lo que la hace responsable de más de la mitad del aumento total de los precios (cuando se eliminan los precios de los alimentos y la energía). Este es el aumento más grande desde julio de 1982. Para los inquilinos, la inflación subió al 7.6%, la mayor registrada. Y la inflación para los propietarios de viviendas también aumentó a un nuevo récord de 7.5%. Si bien algunas firmas de bienes raíces como Zillow han visto signos de desaceleración en los costos de la vivienda, pasará algún tiempo antes de que veamos una caída significativa en los costos de la vivienda. En cuanto a los salarios, buenas noticias y malas noticias. De noviembre a diciembre el salario medio por hora aumentó un 0.4% gracias a la caída de la inflación en un 0.1%. ¿Pero las malas noticias? En comparación con hace un año, las ganancias por hora promedio aumentaron un 4.6 %, pero ajustadas por la inflación, cayeron un 1.7 %.
Fuente: https://www.telemundowashingtondc.com/noticias/eeuu/reporte-inflacion-diciembre-alza-precios-fed/2175325/