Sector privado pide cambios a marco regulatorio de puertos

En un foro organizado por la Cámara de Comercio y Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham), empresarios de ambas agrupaciones indicaron que es necesario que el país cuente con un nuevo marco regulatorio de puertos. “Desde finales de los años 80 ya hablábamos de la modernización de los puertos, 30 años después seguimos hablando exactamente de lo mismo. Hoy en día nuestros puertos funcionan con una infraestructura desfasada e inadecuada y la administración de los mismos es ineficiente”, señaló Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio. María Estela de Aragón, presidenta en funciones de Amcham, indicó que Guatemala necesita contar “con una Ley de Puertos que garantice la inversión en infraestructura, tecnología, capital humano y una operación portuaria eficiente” “Es urgente contar con una ley que permita una modernización real en los puertos, que brinde certeza jurídica a los inversionistas, que brinde acompañamiento del gobierno y la empresa privada, que garantice la transparencia y que promueva un plan de infraestructura a largo plazo”, indicó la directiva de Amcham. En diversas ocasiones tanto importadores como exportadores han señalado que el problema es la limitada capacidad de las instalaciones portuarias debido a la operación de las grúas que reduce los movimientos de carga. De esa forma se crea un embudo de buques que deben esperar turnos para cargar o descargar mercancías lo que genera pérdida de competitividad para las empresas debido a que existe un costo por mantener las embarcaciones detenidas. (El Periódico/Prensa Libre/Diario de Centro América 19.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta