A la cuesta de enero se suman los combustibles con su cuarto aumento
A la cuesta de enero los guatemaltecos se enfrentan al cuarto aumento consecutivo en el precio de los combustibles. En comparación con la semana pasada, las estaciones del área metropolitana registraron, en promedio, un aumento de Q2.00 por galón de gasolina superior y regular, así como una subida de 50 centavos por galón de diésel. La semana anterior el precio promedio de la regular fue de Q33.59; Q34.99 para la superior y Q35.99 para el diésel. El precio del “oro negro” responde, en parte, al fin de la política “cero-COVID” en China y las expectativas de una posible reducción en el ritmo de las subidas de los intereses por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). De acuerdo con Bloomberg, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) abrió este martes con un precio de US$81.88 por barril (7:45 horas), ganando 0.32% en relación con su último precio de cierre. La culminación de las restricciones por la pandemia en el país asiático y las celebraciones por el Año Nuevo Chino han impulsado las expectativas sobre la evolución de la demanda de crudo. Según medios internacionales, los inversionistas se mantienen optimistas, debido a que el levantamiento de las medidas restrictivas en China -el mayor importador de petróleo del mundo- apunta a una reactivación de la economía y del consumo de energía. Además, los mercados apuestan a que la Fed reducirá el ritmo de alzas de interés, después de que los precios al consumidor mostraron una reducción en diciembre. En la próxima reunión del banco central estadounidense, del 31 de enero al 2 de febrero, se espera que la entidad suba un cuarto de punto porcentual las tasas de interés y dejará de subirlas antes de superar el 5%. (La Hora 24.01.23)