Adiós a la factura en papel, este plazo tienen los Pequeños Contribuyentes para el cambio
Un poco más de un mes tienen los Pequeños Contribuyentes para decir adiós a las facturas en papel e incorporarse al régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL). A más tardar el 31 de marzo de 2023 estos contribuyentes deben iniciar con la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), de lo contrario, pueden ser sancionados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Según la resolución SAT-DSI-1350-2022 publicada en el Diario Oficial, a partir del plazo indicado, el régimen de FEL será el único medio para la emisión de los documentos tributarios que se encuentren disponibles dentro del mismo. Además, después del periodo indicado, las facturas sin Número de Identificación Tributaria (NIT) y con el nombre del receptor en blanco, quedarán sin efecto. “A partir de esa fecha, Pequeños Contribuyentes no podrán emitir documentos en papel, ya que no serán válidos y si lo hacen, estarán sujetos a sanciones de acuerdo con la legislación tributaria”, comentó Comunicación Social de la SAT a LH Economía. De acuerdo con la entidad, el Código Tributario establece una sanción de Q100 por factura emitida en papel; además, en caso de no cumplir con esta normativa, se inicia un proceso administrativo que podría derivar en cierre del establecimiento si así lo decide un juez. (La Hora 01.03.23)