Suspendidos 300 empleos por veda

Debido a la escasez de materia prima para procesar lomos de atún, 305 trabajadores de la empresa Industria Atunera Centroamericana entraron en un régimen de suspensión colectiva total de trabajo por 90 días. La planta se ubica en el kilómetro 97 de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal y tuvo que detener sus operaciones desde febrero por la ausencia de materia prima, por lo que se espera que los trabajadores retomen su ocupación el 1 de mayo próximo, según la solicitud que presentó la parte empleadora a la Inspección General de Trabajo (IGT). María Isabel Salazar Urrutia, viceministra de Trabajo, informó que la suspensión de los contratos surge en virtud de la falta de insumos y esa es una de las causales que contempla el Código de Trabajo para dejar en pausa los referidos acuerdos laborales, pero con el propósito de reanudar actividades cuando haya disponibilidad de materia prima. Los inspectores realizaron la visita a la planta, se entrevistó a los trabajadores y se verificó en las bodegas la ausencia de atún, para formular los expedientes con la información y se comprobó la inexistencia de abastecimiento para manufacturar, expresó la viceministra, que el martes acudió a una citación a una bancada en el Congreso para explicar el caso. En el expediente, la Industria Atunera Centroamericana, se comprometió a reiniciar labores el 1 de mayo próximo y la IGT deberá verificar las operaciones, en cumplimiento de la resolución que se emitió. En cuanto al historial de suspensiones colectivas que ha emitido la IGT, la funcionaria recordó que en los últimos años suman más de 17 mil, debido a los efectos de la tormenta Eta e Iota en noviembre del 2020, sobre todo en la industria bananera; y luego, por la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19 y el cierre total de actividades en 2021. (Prensa Libre 02.03.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta