FMI cree que Guatemala muestra signos de «fortaleza» pero pide aprobar reformas económicas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que Guatemala muestra signos de «fortaleza» en su evolución económica, como la recuperación del mercado laboral por encima de los niveles previos a la pandemia o la atracción de nuevos proyectos de inversión extranjera directa, aunque ha animado a las autoridades a «intensificar» la aprobación de reformas que miren a medio plazo para alcanzar las metas de desarrollo del país centroamericano. En este sentido, según se desprende de las conclusiones preliminares del personal técnico del FMI tras su visita a Guatemala para la elaboración del ‘Artículo IV’, entre los pasos que debe seguir el país para una ruta de «mayor crecimiento» se encontrarían la adopción de medidas para ampliar el mercado laboral y fortalecer la productividad, así como nuevos esfuerzos para mejorar la seguridad jurídica y evitar la corrupción. «Abordar las brechas en infraestructura, educación y salud, mejorar la gobernabilidad y la lucha contra la corrupción siguen siendo asuntos esenciales y de primer orden para mejorar el clima de negocios y atraer más inversiones», ha apuntado el Fondo. Además, el organismo ha instado a Guatemala a abordar el necesario aumento de recaudación tributaria, lo que pasa por sentar las bases de una reforma fiscal integral y que, en consecuencia, se cierren las brechas sociales y de inversión. También ha puesto el foco en las inversiones sostenibles, como vía para que la economía sea más resistente a los riesgos climáticos. (La Hora 15.03.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta