Senado de EE.UU.: Credit Suisse ayudó a estadounidenses ricos a evadir impuestos

Credit Suisse  continuó ayudando a los estadounidenses ultra ricos a evadir impuestos en Estados Unidos durante años, a pesar de comprometerse a acabar con la práctica como parte de un acuerdo de culpabilidad en 2014, dijo el Comité de Finanzas del Senado en un informe publicado el miércoles. «Sobre la base de los hallazgos del comité, la cantidad total ocultada en violación del acuerdo de culpabilidad de Credit Suisse en 2014 es de más de 700 millones de dólares», dijo el Senado en un comunicado que acompaña a los resultados de una investigación de dos años. Más de 100 millones de dólares pertenecían a una sola familia latinoamericana cuyos miembros utilizaron su condición de doble nacionalidad para ocultar sus activos, añadió. Las revelaciones aumentan el riesgo de sanciones financieras adicionales para el banco suizo, que tuvo que ser rescatado con una adquisición apresurada por su rival UBS hace dos semanas, después de que una serie de costosos fallos de gobernanza acabaran por socavar su viabilidad. Uno de esos desastres había sido una multa de 2,600 millones de dólares impuesta por Estados Unidos después de que en 2014 se declarara culpable de ayudar a ciudadanos estadounidenses a evadir impuestos. «Credit Suisse obtuvo un descuento en la multa a la que se enfrentó en 2014 por permitir la evasión de impuestos porque los ejecutivos del banco juraron hasta la saciedad que saldrían del negocio de defraudar a Estados Unidos», dijo el presidente del Comité, Ron Wyden, en el comunicado. «Esta investigación demuestra que Credit Suisse no cumplió esa promesa, y la adquisición pendiente del banco no hace borrón y cuenta nueva». (El Periódico 30.03.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta