Los tipos de interés reales volverán a niveles prepandemia cuando se controle la inflación, según el FMI

Los tipos de interés reales -descontando la inflación de la tasa nominal- probablemente volverán a sus niveles previos a la pandemia cuando la inflación haya sido controlada, tal y como ha indicado el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, la institución cree que probablemente los recientes aumentos en las tasas de interés reales «sean temporales». Así, anticipa que cuando la inflación deje de ser una amenaza los bancos centrales de las economías avanzadas «flexibilicen la política monetaria», devolviendo las tasas de interés reales a niveles previos al coronavirus. En el caso de las grandes economías emergentes, las proyecciones conservadoras sobre futuras tendencias demográficas y de productividad sugieren una convergencia gradual hacia las tasas de interés reales de las economías avanzadas. Dependerá de si la deuda y el déficit público siguen siendo más elevados. En este sentido, el FMI advierte de que este ajuste hacia niveles previos a la pandemia dependerá de si existen escenarios alternativos con una deuda y un déficit público persistentemente más altos, o una fragmentación financiera. Así, el Fondo explica que es probable que vuelvan a aparecer problemas asociados con el «límite inferior efectivo» de las tasas de interés y los «[tipos de interés] bajos por mucho tiempo». «Las políticas no convencionales a través de la gestión activa de los balances del banco central y la orientación a futuro pueden convertirse en herramientas de estabilización estándar, incluso en los mercados emergentes», apunta el FMI. Asimismo, advierte de que el debate sobre la meta apropiada de inflación puede resurgir a medida que los países evalúen cuál es el coste social del elevado incremento generalizado de precios, frente a las limitaciones de una estabilización ineficaz por el límite inferior efectivo. (El Periódico 11.04.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta