Fenómeno del niño causará menos lluvia en el 2023, MAGA advierte a agricultores
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), presentó este lunes, 17 de abril, por medio del Centro de Información Estratégica Informativa (CIEA), un análisis agroclimático trimestral (mayo a julio), destacando que durante los primeros dos meses del invierno, habrá temporada lluviosa normal. Rafael López, director de información geográfica del MAGA, indica que en los próximos días comenzarán a sentirse los efectos del fenómeno del Niño, un período donde la cantidad de lluvia disminuirá y la canícula será prolongada. Según señalamiento de López, estos cambios climáticos son perjudiciales para poblaciones que subsisten de la agricultura, lo que agudizará la crisis alimentaria, pero también ponen en riesgo la disponibilidad hídrica. La escasez de agua para el riego, la generación de energía y el consumo humano es un escenario que se debe considerar, por lo que es necesario tomar medidas. Según reportes del Insivumeh, la probabilidad de ocurrencia para el trimestre mayo a julio existe un 0% de probabilidad para que se presenten condiciones de La Niña, un 38% de probabilidad de que se presenten condiciones neutras y un 62% de probabilidad de que se presenten condiciones de El Niño. Además, señalaron que se espera un escenario de condiciones de El Niño para este trimestre que podría afectar a los cultivos. (La Hora 18.04.23)
