Enumeran retos para lograr grado de inversión

Fitch Ratings mejoró su calificación crediticia para Guatemala, pasando de BB- a BB estable, pero aún está muy lejos de que su perspectiva llegue a grado de inversión. Para que Guatemala alcance el grado de inversión en las calificaciones de riesgo/país, necesita cumplir cuatro condiciones: elevar sus indicadores de desarrollo humano (especialmente salud y educación); invertir en infraestructura; garantizar la certeza jurídica; y mejorar su gobernanza. Pero vamos por partes: Fitch Ratings es una de las calificadoras de riesgo más importantes a nivel global, junto con Standard & Poor’s y Moody’s Investors Service, las que emiten calificaciones de riesgo que consisten en las opiniones prospectivas que una agencia tiene en relación con la capacidad de un país u organización de cumplir con sus compromisos financieros. Dicho sea de paso, cada agencia tiene su propia escala de medición. De acuerdo con Fitch Ratings, la escala para las calificaciones crediticias para emisores se expresa utilizando categorías. Estas van de la “D” (la más baja) hasta la “A” (la más alta).  A su vez, dentro de una categoría, puede haber más de una letra, siendo, por ejemplo, “AAA” una mejor clasificación que “AA” y siendo esta última, mejor que “A”. Siendo así la clasificación, se tienen 2 grandes grupos: el “grado de inversión, que va de “AAA” a “BBB” y el llamado “grado especulativo” que incluye desde “BB” hasta “D”.  Además, utiliza un signo +/- adicional para los niveles de “AA” a “CCC” el cual indica diferencias relativas de probabilidad de incumplimiento. También es importante hacer notar que los términos “grado de inversión” y “grado especulativo” son simplemente convenciones de mercado y no implican ninguna recomendación o aprobación desde la perspectiva de inversión. Las categorías de “grado de inversión” indican un riesgo crediticio que puede interpretarse como de bajo a moderado, mientras que las calificaciones en las categorías de “grado especulativo” señalan un nivel de riesgo crediticio más alto. La calificación presenta un elemento adicional conocido como la clave de calificaciones. (Prensa Libre 07.03.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta