Salida de Taiwán del Sica no sería posible
El pasado 15 de abril, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega, lanzó un mensaje a los gobiernos que forman parte del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) mediante el cual sugería que se expulsara a Taiwán como miembro observador debido a que son pocos los países que aún mantienen vínculos diplomáticos con la isla asiática y que se admitiera a China. También pidió que se admitiera a Rusia; sin embargo, este país ya es miembro observador desde el 13 de diciembre de 2018. “Vamos a plantear que se debe revertir la presencia de Taiwán en el Sica, que ya no tiene razón de ser”, afirmó Ortega luego de reunirse con integrantes de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en Managua. “Esa base militar yanqui debe ser retirada, expulsada”, enfatizó. Honduras es el país del Sica más reciente en romper relaciones con Taiwán, el pasado 25 de marzo. Un día después, el canciller Eduardo Reina, viajó a China para establecer formalmente los vínculos diplomáticos. De los ocho países del Sica, el primero que estableció vínculos diplomáticos con China fue Costa Rica, en junio del 2007. Le siguió Panamá, 10 años después; luego, Nicaragua que lo hizo en diciembre del 2021. También, República Dominicana y El Salvador, en mayo y agosto del 2018; y finalmente, Honduras. (Prensa Libre 27.04.23)
