La Fed abre la puerta a finalizar el ciclo de alzas: «No prevemos más subidas de tipos»
El ciclo de subidas de la Reserva Federal toca a su fin. El banco central estadounidense ha anunciado un nuevo alza de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta el entorno del 5%-5.25%, máximos de 2007. La clave está en que ha pasado de pronosticar «subidas constantes» a limitarse a recordar que «el Comité monitorizará de cerca la información y estudiará sus implicaciones» y que «estará preparado para ajustar su posición» si es necesario, lo que implica que la maratón de 10 subidas de tipos consecutivas ha tocado techo por el momento. Este es un cambio muy similar al que se produjo en 2006 para cerrar un ciclo de alzas similar, dejando la puerta aún abierta a la posibilidad de seguir subiendo tipos si fuera necesario. En el comunicado de la institución también se hace un ‘guiño’ a la situación de la banca en EEUU afirmando que, entre los parámetros que mirarán a la hora ajustar su política monetaria, destaca «la evolución financiera». En la rueda de prensa posterior al anuncio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha explicado que «ya no prevemos un mayor ajuste» y que, a partir de ahora decidirán «reunión a reunión». Ha resaltado que «en nuestro último encuentro marcamos unos tipos máximos que son coherentes con los que estamos ahora» y, «aunque no estamos listos para declarar que vamos a hacer una pausa, este aumento va en línea con lo hablado entonces». El alto cargo justifica esto añadiendo que «con la decisión de hoy ya los hemos subido cinco puntos en poco más de un año» por lo que «hará falta un tiempo para ver todos los efectos de la restricción monetaria en la economía de EEUU». Entre estos efectos destaca que «la economía sentirá especialmente esta restricción tras los problemas bancarios». Sin embargo, ha matizado que «estaremos preparados si hace falta una mayor moderación en la política económica». A pesar de que no ve más subidas, el presidente ha sido tajante sobre la posibilidad de bajas en el corto y medio plazo. «La opinión del FOMC es que la inflación no va a bajar rápido, sino que tomara algún tiempo». Por ello «no sería apropiado reducir tipos si ese pronóstico es correcto». (El Periódico 04.05.23)