La inflación cae por debajo del 5% en EEUU por primera vez en dos años
El IPC ha caído por debajo del 5%, concretamente hasta el 4,9%, en abril por primera vez en dos años. Los precios se están moderando con intensidad, lo que permitirá a la Fed poner fin a las subidas de tipos de forma definitiva (salvo catástrofe). No obstante, los precios siguen mostrando cierta fortaleza en términos mensuales (avanzando un 0,4% tanto el IPC general como el subyacente), lo que fuerza al banco central a mantenerse alerta. La última vez que la inflación se situó por debajo del 5% en EEUU fue precisamente en abril de 2021, dos años justos han pasado desde entonces. La gran diferencia es que en 2021, la subyacente aún se encontraba en el 3%, lo que daba esperanzas a la Fed sobre la posible temporalidad del alza de precios. A ‘toro pasado’, se ha podido comprobar que la Fed y el BCE estaban equivocados, aunque la inflación subyacente se mantuvo estable durante un tiempo, la ola inflacionista ha sido mucho más fuerte y duradera de lo que se creía. La combinación de unas políticas fiscales y monetarias extremadamente expansivas ha provocado una subida de precios que se estudiará en los libros de historia de los próximos años. Tras la expansión, llegó la contracción, al menos, de la política monetaria (la fiscal sigue siendo expansiva). La Reserva Federal de EEUU lleva más de un año luchando de forma intensa contra la inflación. El banco central americano comenzó a subir los tipos de interés en marzo de 2022. Mientras que hace una semana anunció, presumiblemente, la que sería última subida de este ciclo de endurecimiento. Los tipos han pasado del 0 hasta el 5% en un ‘rally’ histórico para el precio del dinero. Ahora, la gran cuestión es por cuánto tiempo se mantendrán en este territorio restrictivo. (El Periódico 11.05.23)