ONU advierte amenaza a seguridad alimentaria por límites de Rusia a envíos de cereales ucranianos

Naciones Unidas advirtió el jueves de una nueva amenaza a la seguridad alimentaria mundial y señaló que Rusia está limitando el número de barcos que tienen permitido recoger cereales ucranianos en los puertos del mar Negro como parte de su campaña para obligar a Kiev a abrir un ducto para que un ingrediente clave de los fertilizantes llegue a los mercados mundiales. El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, expresó una profunda preocupación al hecho de que apenas zarparon 33 barcos de los puertos ucranianos durante mayo, la mitad de los registrados en abril, y que las exportaciones de cereales y otros productos alimenticios totalizaron apenas 1,3 toneladas el mes pasado, menos de la mitad del mes anterior. Añadió que Rusia informó al centro ubicado en Estambul que se encarga de coordinar la legada, salida e inspección de los barcos participantes en la Iniciativa de Granos del Mar Negro «de su decisión de limitar los registros en el puerto de Yuzhne mientras no se exporte amoniaco, y actualmente no se exporta». El amoniaco es un ingrediente clave para la elaboración de fertilizante y Moscú quiere que Ucrania abra un ducto que va desde la ciudad rusa de Togliatti al puerto ucraniano de Odesa, el cual se utilizaba antes de la guerra para enviar amoniaco a sus clientes en distintas partes del mundo. Turquía y la ONU mediaron la iniciativa con Rusia y Ucrania en julio pasado, abriendo una ruta para la exportación de granos ucranianos desde tres de sus principales puertos en el mar Negro: Odesa, Chernomorsk y Yuzhne. (La Hora 02.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta