El gobierno salvadoreño ya emitió los primeros $455 millones en Certificados

El Gobierno, por medio del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), ya tomó prestados los primeros $455.42 millones de los ahorros de los trabajadores a través de un nuevo instrumento financiero conocido como Certificado de Obligaciones Previsionales (COP), creado en diciembre 2022 para financiar las pensiones de los jubilados del sistema público y por los que a partir de ahora tendrá que pagar una tasa de interés del 7 % a los cotizantes a un plazo de 50 años. Antes de esa fecha, el Gobierno prestaba dinero a través de otro título valor, llamado Certificado de Inversión Previsional (CIP), una figura financiera que implementó desde 2006 y con la cual logró tomar más de $8,000 millones a una tasa de interés que rondaba entre el 3 y 4 %. Esta figura fue derogada el año pasado para dar paso a un nuevo «esquema propio» del financiamiento del sistema de pensiones. La colocación de los nuevos COP corresponde al mes de abril, según muestran los datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR). Este dinero es el que se usará para pagar las pensiones de los jubilados del sistema de pensiones público (ISSS e INPEP) que se derogó en 1998, pero que todavía tiene más de 88,167 personas a las que se les paga pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia, según los datos a enero de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). (eleconomista.net 06.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta