Las exportaciones salvadoreñas caen 7.6 % en mayo

Las exportaciones salvadoreñas cerraron mayo con una nueva caída de 7.6 % respecto al mismo mes de 2022, un dato que se acumula a los números rojos mostrados en lo que va del año. En mayo de este año, El Salvador exportó $589.65 millones, $48.86 millones menos que en mayo 2022, cuando exportó $638.51 millones. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en el acumulado de enero a mayo, el país ha vendido al exterior un total de $2,850.35 millones, mientras que en el mismo periodo de 2022, las exportaciones totalizaron $3,081.1 millones. Esto representa una reducción de $230.7 millones en un año, equivalente a 7.5 % menos. La maquila es uno de los rubros económicos con menos ventas; cayó 18.1 % en los primeros cinco meses del año, llegando a $499.1 millones, mientras que en el mismo periodo de 2022 sus ventas habían sido de $609.1 millones. Otro de los productos que mostró una reducción en sus exportaciones es el café, con una caída del 9.8 %, equivalente a $9.2 millones en el acumulado hasta mayo comparado con el mismo periodo de 2022. El mayor segmento económico con reducción es el de los productos No Tradicionales (insumos con un valor añadido) tanto en las exportaciones hacia Centroamérica como fuera de la región. La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), Silvia Cuéllar, afirma que «vamos a terminar el primer semestre con datos negativos», pues explica que este año los pedidos de mercancías salvadoreñas bajaron. «Este año, los pedidos no son iguales porque todavía hay producto en bodega», afirmó en una entrevista radiofónica ayer por la mañana. Sin embargo, considera que ya se están dando «nuevas señales» de que esta dinámica se pueda revertir en el segundo semestre del año, sobre todo con una mayor expectativa para la temporada navideña. (eleconomista.net 21.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta