Según el INE, la inflación en Guatemala continúa en desaceleración y en junio cerró en 4.93% interanual

El ritmo inflacionario al final del primer semestre del año se ubicó en 4.93%, con lo que el indicador ingresó al rango de la meta establecida por la Junta Monetaria de 4% +/-1%, tras 12 meses en que los precios internos estuvieron fuera de control. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), por primera vez en los últimos 12 meses, el alza generalizada de precios en la economía cerró en menos de 5%, luego de haber experimentado una tendencia alcista no observada en los últimos años y que ha sido motivo de preocupación para los agentes económicos. “La variación interanual del índice nacional en junio 2023, se ubicó en 4.93%. Esta variación representa una desaceleración en el incremento general de precios de 1.61 puntos porcentuales respecto al mes anterior (6.54%) y respecto a la variación alcanzada en junio 2022 (7.55%) para una desaceleración de 2.62 puntos”, señala el informe del INE. En el historial del IPC se indica que en mayo del 2022 el ritmo inflacionario se sitúo en 5.82% (fuera de la meta establecida por JM) y alcanzó su máximo porcentaje en febrero de este año, con 9.92%. Para contrarrestar la inflación, la JM ajustó en nueve ocasiones la Tasa Líder de Interés de Política Monetaria y de 1.75% en mayo de 2022 pasó a 5% en abril de este año, nivel en el que permanece. El reporte del IPC añade que la inflación mensual fue de 0.3% y mantiene una aceleración respecto a mayo cuando fue -0.36, en tanto que la inflación acumulada (de enero a junio) se ubicó en 1.51%, mientras que en junio del 2022 fue de 5.67%. Por regiones, la inflación interanual en la región II (Alta y Baja Verapaz) fue de 7.88% y en la región VII (Huehuetenango y Quiché) fue de 6.97%. (Prensa Libre 10.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta