Covial: urge reparación de 900 km de carreteras

El reporte del estado vial en Guatemala actualizado a julio último y presentado durante el conversatorio que llevó a cabo la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) da cuenta de que se necesitan reparaciones urgentes en unos 904 km de la red vial del país, sobre todo en áreas fronterizas. Durante el conversatorio “Proyectos Estratégicos Prioritarios de Infraestructura” realizado ayer, se presentó un mapa que señala las distintas rutas que requieren una intervención, ya que son tramos que se encuentran en un estado de detrimento o inicio de avería, por lo que necesitan reparaciones oportunas por su importancia. Si estas no se llevan a cabo en este momento, el mantenimiento mayor será mucho más costoso, explicaron los representantes de la Unidad de Conservación Vial (Covial). La red vial total del país es de 17 mil 212 kilómetros, de los cuales, la longitud total pavimentada a cargo de Covial es de 6 mil 857 km; la Dirección General de Caminos (DGC) y el Fondo Social de Solidaridad (FSS) están a cargo de 6 mil 268 km y los caminos de terracería suman 4 mil 97 kilómetros, según la información oficial. El 69.8% de los trabajos prioritarios (632 km) se requieren en rutas departamentales; 19.3% (171 km) en carreteras nacionales; y 10.9% (99 km) en el recorrido interamericano, según el inventario de Covial. Esto es algo (la atención a los tramos) a lo que se debe prestar la debida atención, comentó Pablo José Rivera Méndez, consultor de Covial, al explicar que el inventario es a escala nacional, pero en su mayoría se trata de rutas departamentales. El experto no brindó ninguna estimación del costo monetario de ese mantenimiento. (Prensa Libre 19.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta