Acuerdo entre UE y Japón para coordinar su seguridad económica ante China

La Unión Europea (UE) y Japón acordaron en su cumbre de ayer en Bruselas establecer un diálogo estratégico para coordinarse ante los desafíos para la paz y también en materia de seguridad económica, a fin de diversificar las cadenas de suministro de materiales críticos que acapara fundamentalmente China. “Estamos dispuestos a acelerar nuestra cooperación estratégica para reforzar nuestras cadenas de suministro, especialmente en materias primas críticas”, señaló el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa junto a su homóloga de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro nipón, Fumio Kishida, al término del encuentro. Entre los resultados de la vigésimo novena cumbre entre la UE y Japón, destaca el establecimiento de un diálogo estratégico a nivel de ministros de Exteriores para “desarrollar más nuestra asociación de seguridad”. Von der Leyen indicó que, además de mayor coordinación ante “desafíos sin precedentes” como suponen la guerra rusa en Ucrania o las tensiones en la región indopacífica, el diálogo incluirá “por supuesto, el asunto vital de la seguridad económica”. La Comisión Europea presentó recientemente una propuesta para abordar esa cuestión que, según dijo Kishida, “converge con el pensamiento básico de Japón sobre seguridad económica” y la necesidad de abordar con países de mentalidad parecida y socios “la resiliencia de las cadenas de suministro e infraestructuras críticas” o la “respuesta a la coerción económica”. (forbescentroamerica.com 14.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta