Latinoamérica pide normas fiscales más igualitarias a nivel mundial

Los países latinoamericanos y caribeños pidieron este jueves normas fiscales más igualitarias a nivel mundial para reducir los desequilibrios sociales y ambientales que acaban socavando las democracias. «Los desequilibrios dañan las democracias, los desequilibrios solo generan dictaduras, pueden aparecer los gobiernos como democráticos pero en la práctica tienen una dictadura fiscal que atenta contra los demás países», dijo el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla. El ministro intervino en la apertura de la «Primera cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa», que celebra hoy y mañana en Cartagena de Indias y que fue convocada por Brasil, Chile y Colombia. A la cita acuden ministros de Hacienda o representantes de 16 países de la región que buscan avanzar hacia una tributación justa que permita a América Latina y el Caribe obtener los recursos necesarios para impulsar el crecimiento, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático. Con ese fin, los países participantes acordaron crear una plataforma regional que sirva como espacio para la integración de los ministros de Finanzas, Economía y Hacienda. «Esta proporcionará un foro permanente de diálogo para desarrollar políticas fiscales internacionales y regionales más inclusivas, equitativas, sostenibles y favorables al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La plataforma también contará con la participación de representantes de la sociedad civil, la academia y el sector privado», señaló el Ministerio de Hacienda de Colombia. (eleconomista.net 28.07.23)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta