Bolsa de Valores de El Salvador opera el mercado de deuda regional, según el BCIE
La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) será la entidad encargada de operar el nuevo mercado regional de deuda, un proyecto que impulsa el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Este mercado funcionará a través de un repositorio de operaciones que será manejado por la BVES, indicó el BCIE. «El mismo buscará agregar a los participantes del mercado bursátil de la región, tanto emisores soberanos como inversionistas institucionales y naturales», dijo la entidad a una consulta de LA PRENSA GRÁFICA sobre la iniciativa, vía correo electrónico. Según el BCIE, que la sede estuviera en El Salvador se decidió en una reunión del Consejo de Ministros de Hacienda y Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), en la que votaron a favor Nicaragua, Honduras y el mismo El Salvador. Estos mismos tres países serían los primeros participantes del nuevo mercado. «No obstante lo anterior, otros países podrían sumarse a medida vean las ventajas de un mercado más profundo para sus emisiones bajo ley local ejecutadas de manera transfronteriza», agregó el BCIE. El banco regional matizó que en este momento la iniciativa está en etapa de negociación, pero «lo cierto es que el BCIE dará el apoyo necesario ya que es mandatado por los ministros de Finanzas de la región para tal fin», afirmó la institución. Por su parte, Rolando Duarte, presidente de la BVES, comentó que la Bolsa de Valores trabaja en el proyecto con el Ministerio de Hacienda de El Salvador. (eleconomista.net 31.07.23)
