EE. UU. aumenta número de visas de trabajo temporal para Guatemala y países de la región para reducir migración

El Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer que la administración de Joe Biden aumentó el número de visas de trabajo temporales para Guatemala, así como para países de la región, incluyendo Haití, El Salvador y Honduras, con lo cual busca reducir la migración irregular. El país norteamericano destacó que las empresas estadounidenses de hotelería, turismo, paisajismo, procesado de peces y mariscos y otros dependen de los trabajadores estacionales, y los visados de trabajo temporal permiten a los trabajadores no ciudadanos entrar a territorio estadounidense para ayudar a cubrir las necesidades de estos sectores. De esta cuenta, resaltó que el gobierno norteamericano trabaja con diligencia para mantener el crecimiento económico y satisfacer la fuerte demanda de mano de obra en su territorio, reforzando la protección de trabajadores estadounidenses y extranjeros. Explicó que durante el 2023 aumentó el número de visados de trabajo temporal H-2B disponibles, lo cual ayuda a cumplir el compromiso de la administración Biden de ampliar el acceso a vías legales de trabajo con los socios en el hemisferio para reducir la migración irregular. En esta línea, resaltó que el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Trabajo y el Departamento de Estado pusieron a disposición cerca de 65 mil visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas que viajen al país norteamericano en el año fiscal 2023. “Entre ellas 20 mil visas asignadas para trabajadores de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras. De estas, ya se han expedido 57 mil”, destacó. (La Hora 01.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta