Inflación a la baja, pero la comida sube

El reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio de 2023 refiere que la inflación interanual, o sea la de julio pasado en comparación con el mismo mes del 2022, presentó una desaceleración de 0.40 puntos porcentuales y se ubicó en 4.53%. Respecto de julio del 2023, cuando estaba en 8.36%, refleja una disminución de 3.83%, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). En tanto, la variación acumulada a julio pasado se ubicó en 2.22%; un mes antes fue de 1.51 y en julio del 2022 estaba en 6.82%. Sin embargo, la variación intermensual del índice nacional en julio 2023 se aceleró y se ubicó en 0.70%. Esta variación representa una aceleración en el ritmo de crecimiento de los precios de 0.41 puntos porcentuales respecto al mes anterior (0.30%). Por división de gasto, los productos y servicios que más aumento tuvieron son los alimentos y bebidas con 0.43%; vivienda con 0.09%; y transporte con 0.06%. Respecto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó a julio de 2023 en Q3 mil 764.93 un alza de Q29.20 (0.78%) comparado con junio del presente año. Con este ajuste, el incremento anual ha sido de 11.73%, que significan Q395.24 más, porque en julio de 2022 se calculaba en un promedio de Q3 mil 369.69. Entre los cinco principales gastos básicos que reportaron alzas a nivel nacional en julio están la cebolla (0.21%), el maíz (0.11%), productos de tortillería (0.11%), güisquil (0.08%) y gas propano (0.08%). (Prensa Libre 08.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta