El Salvador con bajo nivel de reservas internacionales

A julio de 2023, El Salvador contaba con $2,617 millones en Reservas Internacionales Netas (RIN), según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Este es uno de los niveles más bajos de los últimos años, según destacó el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), en su más reciente informe de país. «Las reservas internacionales son insuficientes para enfrentar una emergencia externa: no cubren el mínimo de tres meses de importaciones que se considera internacionalmente como requisito mínimo», reza un fragmento del informe. Desde diciembre de 2019, previo a la crisis desatacada por el covid, las RIN de El Salvador han disminuido $1,319 millones. Los factores que inciden en este desempeño, de acuerdo al informe de la UFG son: el alto déficit comercial, reducción de las reservas de liquidez y baja capacidad para obtener financiamiento externo. El economista Otto Rodríguez coincidió en que las RIN del país «continúan muy bajas». De junio a julio solo subieron $37. millones. «El complejo entorno dificulta la recuperación de las RIN, con las implicaciones de riesgo que se derivan», publicó Rodríguez en su cuenta de Twitter. «Por tendencia el nivel debería estar cercano a los $5,000 millones. Sin embargo, con recuperar el nivel prepandemia ya sería un alivio de menor riesgo», añadió. Las RIN del país se alimentan de tres fuentes: reservas de liquidez de los bancos, los recursos propios del BCR y los depósitos que el mismo Gobierno tienen en el Banco Central. (eleconomista.net 21.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta