Argentina recibe financiamiento adicional de multilaterales en medio de incertidumbre política
Argentina obtuvo el martes financiamiento extra por 1.300 millones de dólares del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras espera el guiño del Fondo Monetario Internacional (FMI) para nuevos desembolsos que ayuden al país sudamericano a capear la tempestad que ha generado en los mercados el triunfo del candidato ultraderechista Javier Milei en las primarias. Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato presidencial del peronismo gobernante en las elecciones generales de octubre, se reunió el martes en Washington con funcionarios de los organismos de crédito. Otorgaron financiamiento adicional al previsto para este año para ayuda social, proyectos de infraestructura y crédito a las pequeñas y medianas empresas. “Son 1.310 millones de dólares de acá a fin de año que, de alguna manera, son para Argentina fundamentales para seguir fortaleciendo reservas y seguir financiando proyectos para el desarrollo”, explicó Massa en rueda de prensa. El funcionario viajó a Estados Unidos también para seguir de cerca la reunión del directorio del FMI el miércoles, en la que espera que se aprueben las revisiones del programa firmado con Argentina para refinanciar el crédito de 45.000 millones de dólares otorgado en 2018. Si el organismo da su visto bueno, el país sudamericano recibirá 7.500 millones de dólares en derechos de giro (DEG) –utilizado como unidad de cuenta del FMI—que a su vez servirán para cancelar parte de la deuda sin afectar sus reservas internacionales. (eleconomista.net 23.08.23)