EE. UU. advierte que invertir en China podría volverse “demasiado riesgoso”

China podría volverse “demasiado riesgoso” para las empresas estadounidenses si no cambia el clima regulatorio, advirtió el miércoles la secretaria de Comercio norteamericana, Gina Raimondo, en el cierre de su visita a la potencia asiática. En el cuarto día de su gira a China, Raimondo aseguró haber planteado “temas difíciles” en sus encuentros con las autoridades locales. El ambiente empresarial en China “tiene que ser predecible, tiene que haber un terreno de juego parejo, tiene que haber un debido proceso, tiene que haber transparencia”, declaró en conferencia de prensa en Shanghái. “Las empresas estadounidenses necesitan ver que se tomen medidas para abordar estos temas, de lo contrario será considerado demasiado riesgoso” invertir en China, agregó. Raimondo es la cuarta alta autoridad estadounidense en visitar China los últimos meses, buscando atenuar las diferencias entre ambas partes en torno a numerosos temas de seguridad y económicos. “Planteé temas difíciles como subsidios, como las prácticas antimercado, como los allanamientos a firmas estadounidenses, como el robo de propiedad intelectual”, aseguró la secretaria de Comercio. No obstante, calificó sus conversaciones como “productivas” y como un “inicio excelente”. Las firmas estadounidenses en China han denunciado lo que consideran un entorno empresarial injusto, con escasa protección de la propiedad intelectual y un trato preferencial para los competidores locales. Tal sentimiento se ha visto reforzado este año por las medidas tomadas contra firmas de consultoría estadounidenses que operan en China. Una nueva y ambigua ley antiespionaje que entró en vigor el 1 de julio también espantó a las firmas locales y extranjeras que intentan descifrar las intenciones de las autoridades y cuáles son los límites de su actividad según esta nueva normativa. (Prensa Libre 30.08.23)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta