El Salvador quedaría a la zaga del crecimiento económico en Centroamérica con 2.1%

El Salvador seguirá estando a la zaga del crecimiento en la región centroamericana, según las proyecciones presentadas esta mañana por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a pesar de que la eleva levemente en comparación a la proyección de abril pasado. Según la CEPAL el país crecerá 2.1% este año (en abril la estimación era de 2%) y para el próximo año la estimación del organismo es que sea de 1.8%. En 2022 según cifras oficiales la economía salvadoreña creció 2.6%. La economía centroamericana que tendrá el mejor desempeño es Panamá con un crecimiento del PIB de 5.1%, le sigue Costa Rica con 3.8%, Guatemala y Honduras con 3.4% y Nicaragua con 2.4%. El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, señaló que los países de América Latina y el Caribe seguirán enfrentando un panorama económico y social muy complejo. La economía mundial se mantiene con un bajo crecimiento, al igual que el comercio global, y a pesar de que la tendencia la inflación ha bajado, pero los precios siguen arriba que en 2019. (eleconomista.net 05.09.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta