Costo de alimentos subió hasta 15% en un año

En agosto pasado la Canasta Básica Alimentaria CBA se ubicó en Q3 mil 809, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), y un año antes su costo fue de Q3 mil 454. Al analizar la Canasta Ampliada (CA), la cual incluye vivienda, vestuario, estudios, telefonía, entretenimiento, entre otros, aumentó Q819.42 en el mismo período al pasar de Q7 mil 977 a Q8 mil 746.92. Julio César Orozco, directivo de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) coincidió en que el costo de CBA en Guatemala ha aumentado constantemente en los últimos años. “Según el INE, el costo de adquisición de la CBA a junio de 2023 fue de Q3 mil 735.73. Esto representó un aumento del 12.1% respecto al mismo período del año anterior, lo que para las familias de ingresos bajos y moderados significa que no podrán cubrir adecuadamente otras necesidades básicas, como vivienda, educación y salud”. Érick Coyoy, analista económico independiente, considera que los alimentos siempre son un rubro muy afectado por los aumentos de precios, y esto lleva a las familias a ajustar sus patrones de consumo ante la imposibilidad de seguir comprando de la misma forma.  (Prensa Libre 08.09.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta