Incrementan distancias y costos por hundimiento
Más costo, más tiempo y más riesgo, así afecta a diversos sectores logísticos, el hundimiento de la ruta al Pacífico, registrado el pasado 3 de agosto, y que fue provocado por el fallo de la tubería de la transversal por la cual atraviesan las aguas del río Platanitos. A pesar de que se instaló un puente provisional y las autoridades viales trabajan en la instalación de los pilotes para un puente definitivo que se estará instalando en el lugar, el panorama para algunos sectores logísticos ha sido complicado en temas de incremento de costos, tiempo y peligro de sufrir hechos de tránsito. Carlos Steiger, analista de logística de la Asociación de Exportadores (Agexport), indicó que hasta el momento no ha existido una interrupción en la operación de importaciones y exportaciones, sin embargo, los tiempos y las movilizaciones han resultado afectadas. Por ejemplo, la carga contenerizada ha sido impactada con un incremento de hasta 20 kilómetros adicionales de recorrido y por ende mayor consumo de combustible. Esto se traduce hasta en 15 galones adicionales de diésel, para ingresar o salir de la ruta al Pacífico y hasta 6 horas adicionales del Puerto Quetzal hasta la ciudad de Guatemala o viceversa, pues antes tardaban de 4 a 6 horas y ahora hasta 10 a 12 horas. Y es que, considerando Q32 por galón de diésel multiplicado por 15 galones extras, suman Q480 por viaje, que, a la semana, tomando en cuenta lunes a viernes, este número se extiende a Q2 mil 400 adicionales que afectan una operación de importación o exportación. El entrevistado indicó que, en promedio, una compañía de tamaño considerable mueve entre 15 y 20 contenedores a la semana. Lo que puede significar hasta Q9 mil 600 de gasto extraordinario, solo por combustible. (Prensa Libre 13.09.23)
