Q65 de cada Q100 serán para funcionamiento
De cada Q100 que se ejecute en el presupuesto de gasto para el 2024, Q65 se destinará para funcionamiento, Q18.4 para inversión y Q16.6 para el pago del servicio de la deuda pública, y de esta manera es la estructura del Presupuesto General de Ingresos y Gastos que el Ministerio de Finanzas (Minfin) presentó al Legislativo por Q124 mil 879 millones a principios de mes. Entretanto, los integrantes de la Comisión de Finanzas del Congreso ya empezaron con el desarrollo de las audiencias públicas, para escuchar a diferentes funcionarios y sectores, con la posibilidad de hacer ajustes al techo planteado por las autoridades del gobierno saliente. Por naturaleza, el presupuesto público crece cada año, por el aumento de las necesidades de los habitantes o para atender situaciones extraordinarias, como la pandemia del 2020, que incrementó sustancialmente el gasto estatal en los últimos tres años. Para el gasto de funcionamiento se están planeando Q81 mil 144.8 millones; para inversión, Q22 mil 956.8 millones, y para deuda pública Q20 mil 778.4 millones. Para el rubro de remuneraciones se plantean Q34 mil 903 millones y para cubrir sueldos y salarios Q28 mil 592.5 millones. Es decir, en total, la partida de remuneraciones representa el 24.7%. El Ministerio de Educación (Mineduc), que tiene un techo presupuestario de Q23 mil 50.6 millones, propone para el concepto de remuneraciones Q16 mil 473.8 millones, siendo el monto más alto para este rubro de todo el aparato público. Para el mismo rubro de remuneraciones, al Ministerio de Salud se le estarían asignando Q4 mil 903.4 millones, para el de Gobernación Q4 mil 875.6 millones y para la cartera de Defensa Q2 mil 331.9 millones. Estas son las dependencias con montos más sobresalientes en cuanto a remuneraciones. (Diario de Centro América 19.09.23)
