La deuda mundial alcanza los $307.1 billones durante el primer semestre de 2023, nuevo récord
La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023 un total de $307.1 billones, nuevo récord, frente a los $297 billones contabilizados a finales de 2022 y $100 billones más que hace una década, según los cálculos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). Este aumento del endeudamiento ha estado protagonizado por las economías avanzadas al 80%, que ampliaron el volumen de deuda agregado a $207 billones desde los $199.4 billones de mediados de 2022. Por contra, entre las economías emergentes el volumen de deuda se incrementó hasta los 100 billones de dólares desde los 97.8 billones de dólares del mismo periodo del año anterior. Los principales países responsables del aumento fueron Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Francia en el caso de los países ricos, mientras que China, India y Brasil estuvieron a la cabeza de las naciones emergentes. Por sectores económicos, el IIF señala que a nivel global los hogares aumentaron su deuda hasta los $57.7 billones desde los $56,1 billones en el ecuador de 2022, al tiempo que las empresas registraron un endeudamiento de $90.2 billones, frente a los $88.4 billones precedentes. Además, los gobiernos tampoco lograron reducir su deuda, y se quedaron en un montante agregado de $87.3 billones frente a los $84.3 billones del año anterior, igual que tampoco lo ha conseguido el sector financiero mundial, que vio crecer su pasivo a $71.9 billones desde los $68.3 billones. (eleconomista.net 20.09.23)