Crece el comercio electrónico
El monto que los consumidores compraron en el 2022 en tiendas dentro del país registró un crecimiento de 36% en relación con 2021, situándose en US$535 millones, expuso Juan José Castillo, gerente de la Unidad de comercio electrónico en dicha Cámara. Durante los primeros años de la pandemia hubo un crecimiento exponencial, de 118% en el 2020 y de 64% en el 2021 y ahora que prácticamente se normalizaron los servicios y que las empresas ya habilitaron su canal de venta tradicional, observan que el crecimiento será bastante estable, entre 30% y 40%. Para el presente año se proyecta en ese rango, respecto del 2022 con lo cual rondaría los US$700 millones (entre US$695 millones y US$749 millones si se estima con esos dos porcentajes). Estos datos incluyen solo productos físicos o tangibles, pero no servicios ni restaurantes, se detalló. Se debe tomar en cuenta que, aunque se quitaron las restricciones de movilidad ya es algo natural que las personas y empresas que están en la dinámica del comercio electrónico que sigan comprando y vendiendo en esa modalidad, dijo el ejecutivo. (Prensa Libre 22.09.23)
