México reporta crecimiento del 29.1 % en su inversión fija bruta

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inversión fija bruta en México experimentó un notable aumento del 29.1 % en comparación con el mismo período del año anterior, siendo el sector de la construcción uno de los principales motores de este crecimiento en el mes de julio. Estos datos reflejan un impulso significativo en la economía mexicana y señalan la importancia del sector de la construcción en el panorama económico del país. Este resultado del séptimo mes de 2023 fue por los avances anuales de 37.4 % en la construcción y de 19.8 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales. La inversión privada repuntó en julio un 30.1 % interanual, mientras que la pública un 21.5 %. De esta manera, en los primeros siete meses del año la inversión fija bruta creció un 20.3 % interanual por el alza de la construcción (20.6 %) y de la maquinaria y equipo (19.9 %). En este lapso, el incremento de la inversión privada fue de 20.7 % y el de la pública de 16.5 %. Asimismo, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 0.5 % en julio pasado frente al mes precedente. Esto ocurrió por el incremento mensual del 1.9 % en la construcción, aunque hubo un retroceso de 0.9 % en maquinaria y equipo. Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.6 % interanual y un 0.8 % trimestral en el segundo trimestre, con lo que acumula un crecimiento del 3.7 % en 2023, según el Inegi. (eleconomista.net 03.10.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta