Abordan las tendencias del sector avícola
El XIII Congreso Nacional de Avicultura 2023 dio a conocer que alrededor de 83.2 millones de aves integran el parque nacional. De esta cifra, el 68 por ciento corresponde a la avicultura tecnificada y el 32 por ciento a la de traspatio. La citada asamblea se desarrolló en el marco de los 50 años de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavi), la cual destacó que esta industria representa la producción anual de más de 200 millones de pollos de engorde, que generan casi mil millones de libras de carne, así como cerca de 20 millones de gallinas que producen 5 mil millones de huevos. Durante dos días, empresarios y profesionales del sector y exponentes internacionales abordaron las innovaciones, tendencias y actualización de la división avícola, en conferencias como influenza aviar, importancia del confort de las aves para la optimización del rendimiento productivo, multicanalidad en la venta: caminos para llegar al cliente, entre otros. Datos de la Cámara de Industria dan cuenta de que la producción de dicho mercado es considerada uno de los ejes que impulsan el desarrollo económico agropecuario en Guatemala, ya que genera alrededor de 30 mil empleos directos y cerca de 300 mil indirectos, se indicó. (Diario de Centro América 04.10.23)