La economía creció 3.8% de abril a junio

Durante el segundo trimestre del año -abril, mayo y junio- la economía guatemalteca medida por el producto interno bruto (PIB) creció 3.8%, en medio de un ciclo político-económico por la realización de las elecciones generales que dieron como resultado a la selección de nuevas autoridades en el ejecutivo, legislativo y municipales. El indicador es levemente superior al 3.7% del PIB trimestral del primer trimestre 2023, y al cuarto trimestre del año pasado que fue de 3.5%, aunque es menor al 4.5% del mismo periodo del año anterior, según el reporte de estadísticas macroeconómicas del Banco de Guatemala (Banguat) y que la Junta Monetaria (JM) conoció en su sesión ordinaria de la semana pasada. El informe detalla que este resultado se debió el incremento de los componentes de la demanda interna: o sea consumo final de los hogares, consumo final del gobierno en general e inversión, así como las importaciones de bienes y servicios. La economía generó Q145 mil 415 millones en el segundo trimestre, mientras que en el primero se registraron Q147 mil 74 millones. Álvaro González Ricci, presidente del Banguat y de la JM, explicó a Prensa Libre que, en el segundo trimestre del 2023, el desempeño de la actividad económica continúo siendo positivo; y en efecto el PIB registró un ritmo por encima de su tasa potencial (de alrededor de 3.5%), como reflejo de expansión de la mayoría de las actividades económicas. El reporte hace mención del desempeño de las 17 actividades sectoriales que mide la institución, entre las cuales hay variaciones en cuanto a su comportamiento: tres con desempeño negativo y 14 con positivo. (Prensa Libre 09.10.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta