Hacienda de El Salvador emite nuevos bonos a una tasa de 9.75%
El Ministerio de Hacienda de El Salvador empezó a hacer cambios en «su administración de pasivos», es decir que ya comenzó a colocar deuda a mediano y largo plazo en el mercado interno para pagar los vencimientos de LETES y CETES que tenía para este año. Esta operación llega luego de que anunciara un acuerdo con la banca para hacer esta maniobra financiera, aunque la institución no había especificado que la tasa sería superior al bono de $1,000 millones, a 32 años, que colocó en plena pandemia a 9.5%. El pasado 5 de octubre, el Ministerio de Hacienda subastó el bono de la serie 06-2022, por un monto de $33 millones, una tasa promedio ponderada de 9.75% y a siete años plazo. Un día después, la cartera ejecutó una nueva colocación por $34.6 millones bajo la serie 07-2023, siempre a un plazo de siete años y a una tasa de interés del 9.75%, según datos de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). El pago de los intereses será semestral al igual que el pago de capital, mediante amortizaciones «durante la vigencia del bono y saldo remanente al vencimiento», reza el Acuerdo No. 2114 del Ministerio de Hacienda. El mismo 6 de octubre, la institución también colocó el tramo número 30 de LETES (Letras del Tesoro) en lo que va de 2023. Dicha emisión fue por $18.2 millones, a 360 días y a una tasa del 8.25%. (eleconomista.net 12.10.23)
