Presidente de Costa Rica dice que regulación de 5G ‘no tiene nada que ver con China’
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó este miércoles que la polémica regulación establecida por su Gobierno para contratar empresas que desarrollen redes de telecomunicaciones 5G, “no tiene nada que ver con China”, a pesar de que deja por fuera a las empresas originarias de ese país. “Hay gente en este país que quiere hacer esto un tema Costa Rica-China, y nada que ver”, declaró Chaves en su conferencia de prensa semanal. El mandatario insistió en que la regulación “no tiene nada que ver con China, Rusia, Irán o Corea del Norte, en particular” y aseveró que realmente “tiene que ver con que los costarricenses tenemos que asegurarnos de que no nos pongan de rodillas” en materia de ciberseguridad. El Gobierno costarricense emitió el pasado 31 de agosto un reglamento para la participación de empresas en procesos de licitación para el desarrollo de redes 5G y superiores. El reglamento exige que los países de origen de las empresas hayan suscrito el Convenio de Budapest sobre lucha contra el crimen, del cual China no es signatario, lo que deja fuera de la posibilidad de competir a, por ejemplo, al gigante chino Huawei. Huawei presentó un recurso ante la Sala Constitucional de Costa Rica, tribunal que analiza el asunto. El presidente Chaves dijo este miércoles que el objetivo de Costa Rica es adoptar estándares de la Unión Europea, Estados Unidos y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (forbescentroamerica.com 19.10.23)