Calificadora rebaja a «negativa» la perspectiva de Panamá ante riesgo para inversores
La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) rebajó de «estable» a «negativa» la perspectiva de Panamá ante el «riesgo de daño potencial a la confianza de los inversores y a las futuras inversiones privadas derivado» de la crisis por un cuestionado contrato minero, informó este miércoles el Gobierno panameño. Bloqueo de vías desde hace dos semanas han provocado escasez de alimentos, combustible y una grave afectación económica, además de muertos, en Panamá, por el rechazo a la renovación de la concesión a 20 años prorrogables a una subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) que explota la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica. La semana pasada se registraron las manifestaciones pacíficas más grandes en décadas para exigir el cese del proyecto, contexto en el cual el Ejecutivo y el Parlamento aprobaron una moratoria para la minería metálica y dejaron el futuro del nuevo contrato ley minero en manos del Supremo, que ha admitido varios recursos de inconstitucionalidad contra el mismo. «A pesar de que la calificadora mantuvo el grado de inversión para Panamá», en BBB ratificado en agosto pasado, la nueva perspectiva negativa «refleja el riesgo de daño potencial a la confianza de los inversores y a las futuras inversiones privadas, derivado de la actual disputa por el contrato con la empresa Minera Panamá», la subsidiaria de FQM y que opera la mina Cobre Panamá. Hay «incertidumbre sobre el destino del proyecto» y la «reciente moratoria sobre nuevos proyectos mineros», lo que «podría debilitar la inversión privada y obstaculizar las perspectivas de crecimiento a largo plazo del país, situación que llevaría a Panamá a una degradación de la calificación en los próximos 12 meses», dijo el comunicado oficial. (eleconomista.net 09.11.23)
