ICEFI por presupuesto 2024: no se corrigió la subestimación presupuestaria

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) afirmó en su análisis del dictamen que la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) hizo sobre el presupuesto 2024 que, a pesar del análisis realizado por el Instituto, las peticiones del gobierno electo, y la opinión del jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la meta de recaudación de impuestos carece de sustento técnico. En su comunicado, el ICEFI también califica como ilegal la reducción de asignación presupuestaria designada para la SAT. El ICEFI recalca en su documento que Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de la SAT, estuvo de acuerdo con el gobierno electo en el momento en el que estos presentaron que se estaban subestimando los ingresos tributarios dentro del proyecto presupuestario, error que la misma CFPM acepta en el dictamen, aclarando que, aun así, no modificarían el proyecto. El ICEFI asegura en el comunicado emitido que la reducción de Q274 millones a la SAT dentro del presupuesto 2024 sería ilegal de aprobarse el presupuesto, ya que esto causaría que lo asignado a la institución quedara por debajo del 2% de los ingresos tributarios proyectados. De acuerdo con Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, este año se experimentó un crecimiento del 63.2% en ingresos tributarios. El documento emitido por el Instituto también menciona que se encontraron anomalías dentro de los proyectos del artículo 117 del dictamen, ya que al intentar verificar los números de registro en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), varios casos arrojaron un resultado de «no disponible» o de inexistencia. (La Hora 20.11.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta