Minera Panamá llama a ‘nuevos espacios de diálogo’ en medio de crisis

Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, expresó este lunes su “voluntad de abrir nuevos espacios de diálogo” en medio de la crisis nacional por el rechazo a su operación en un gran yacimiento de cobre, que podría “suspender temporalmente la producción” esta semana. Estas nuevas vías de diálogo permitirían “abordar las preocupaciones de los diversos sectores de la sociedad, a fin de crear relaciones duraderas basadas en el respeto, la cordialidad, el entendimiento y el mutuo beneficio“, dijo la empresa en un comunicado. Este lunes, al inicio de la quinta semana de crisis, pequeños grupos sindicales, indígenas y estudiantiles mantenían bloqueos en varios vías nacionales y urbanas, en el marco de un llamado a paro nacional, el segundo en menos de una semana, que no ha recibido el respaldo de la población, que ha salido a sus trabajos. Estas acciones son un rechazo al contrato ley aprobado el pasado 20 de octubre por el Parlamento y el Ejecutivo que renovó por 20 años prorrogables la concesión a Minera Panamá para la explotación de la mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica. La obstrucción de vías han roto la cadena de suministros nacional y generan escasez de alimentos frescos y combustibles especialmente en el norte del país, y también está afectando a la mina por un bloqueo naval en su puerto, que es “el sitio de desembarque de materiales e insumos que se emplean para la operación” minera. Minera Panamá dijo la semana pasada que estos “bloqueos ilegales por parte de pequeñas embarcaciones” le obligaron a reducir sus operaciones en un tren de procesamiento de mineral, como reiteró este lunes, agregando que “espera quedarse sin suministros para la planta de generación de energía aproximadamente a mediados de la semana que comienza” este lunes. (forbescentroamerica.com 21.11.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta