La Fed no cambia el tipo de interés y decide «proceder con cautela» en sus compras de bonos
Los miembros del Comité informaron de que la reciente subida de la rentabilidad del bono estadounidense a diez años, en máximos de 16 años, podría cristalizar en «cambios persistentes en las condiciones financieras con implicaciones para la política monetaria». Dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hubo unanimidad sobre la necesidad de «proceder con cautela» de cara a futuras reuniones de política monetaria, según se desprende de las actas de su última reunión de política monetaria, celebrada el 31 de octubre y 1 de noviembre. «Todos los participantes coincidieron en que el Comité estaba en condiciones de proceder con cautela y que las decisiones políticas de cada reunión seguirían basándose en la totalidad de la información recibida», ha explicado el documento dado a conocer este martes. En la pasada cita, se decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo del 5.25 % al 5.5 % por segunda vez consecutiva, su nivel más alto desde 2001. Las actas revelan que el FOMC prefirió esperar y contar con más datos que «clarificasen» hasta qué punto el proceso de desinflación estaba de avanzado, si la demanda agregada se moderaba o si el mercado laboral «estaba alcanzado un mejor equilibrio entre oferta y demanda». Asimismo, los miembros del Comité informaron de que la reciente subida de la rentabilidad del bono estadounidense a diez años, en máximos de 16 años, podría cristalizar en «cambios persistentes en las condiciones financieras con implicaciones para la política monetaria». En consecuencia, se monitorizarán los mercados de cerca dado que tanto la permanencia en el tiempo como las causas de esta circunstancia son «inciertas» y, sus ganancias, potencialmente «volátiles». (eleconomista.net 22.11.23)
