Ingresan 2.5 millones de turistas en 2023

El ingreso de turismo internacional al país (extranjeros y no residentes) recuperó este 2023 la cifra de la prepandemia, luego de la drástica caída del 2020. A pesar de la reactivación de visitas en el 2021 y 2022, las cifras no habían logrado regresar a los niveles de la prepandemia, en el 2019. Sin embargo, para el 2023, aunque la cifra oficial se tendrá hasta la próxima semana la proyección de cierre del año es de 2 millones 585 mil 195 turistas extranjeros o no residentes, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Este dato representa que por primer año, desde el inicio de la pandemia, se lograría superar levemente la cifra del 2019 que se registró en 2 millones 559 mil 599. El dato del 2023, significaría 25 mil 596 turistas, un crecimiento de 1%, respecto al 2019, mientras que representa 740 mil 456 visitantes más que en el 2022 (40.1% más). El acumulado a noviembre del 2023 se situó en 2 millones 351 mil 520, la cifra es de 2.2% más que a ese plazo del 2019. Además, 46% más que 1 millón 603 mil 988 visitantes registrados en el mismo plazo de 2022, según datos del Inguat. De turismo interno para el 2023 el Inguat proyectó un movimiento de 7 millones de viajes con pernoctación y 15.7 millones sin pernoctación, los cuales se espera que generen una derrama económica de más de Q50 mil 500 millones. Se solicitó datos actualizados sin embargo aún no los ha brindado. En el 2022 el turismo interno fue de 6 millones de viajes con pernoctación y 14 millones sin pernoctación, ambas modalidades dejaron una derrama económica estimada de Q48 mil millones, según el Inguat. Consultado, el presidente de Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), Rolando Schweikert Rozottom, aunque no brindó cifras específicas, comentó que el sector ha percibido que el guatemalteco hizo más viajes de turismo interno este año respecto al 2022 y también vinieron muchos viajeros del exterior, tanto guatemaltecos residentes en otros países como extranjeros, que no habían podido venir otros años. (Prensa Libre 04.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta