La inflación cierra el 2023 en 4.18%

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a diciembre del 2023, la inflación retrocedió de forma leve en el país respecto al 2022. El IPC se ubicó en diciembre en 174.34, con una inflación mensual en diciembre de 0.11%, cifra menor en 0.12 a la reportada en diciembre del 2022 (cuando se situó en 0.23%), informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En tanto, el ritmo inflacionario fue de 4.18%, menor en 5.06% a lo reportado en diciembre del 2022 (9.24%). La misma cifra se reporta para la inflación acumulada. En noviembre del 2023, se reportó que la inflación mensual fue negativa (-0.66%), la acumulada se situó en 4.06% y la interanual quedó en 4.30%, estas cifras habían mostrado una desaceleración respecto a octubre, cuando se reflejó un repunte. El INE indicó también que durante diciembre último, dentro de los 279 gastos básicos, 27 no registraron variación, 116 tienen un cambio negativo (reducción), y 136 reflejando una variación positiva (alza). Para diciembre del 2023, el poder adquisitivo del quetzal se ubicó en Q0.57, perdiendo Q0.03, ya que en diciembre del 2022 se ubicó en Q0.60 El costo mensual de adquisición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó en un promedio de Q3,904.98, es decir que en un año, en comparación en diciembre del 2022 el incremento fue de Q270.80. En tanto la Canasta Ampliada (CA) subió Q625.56, en un año, situándose en Q9,016.35 y en su cálculo se ha actualizado el porcentaje de consumo de alimentos (43.31%) resultado de la ENCOVI 2014. En ambos casos el aumento en porcentaje fue de 7.45%. (Prensa Libre 09.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta