Noruega se convierte en el primer país del mundo en aprobar la minería en el fondo marino

Noruega se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la controvertida práctica de la minería en aguas profundas a escala comercial. El proyecto de ley que se aprobó el martes va a acelerar la búsqueda de metales preciosos, los cuales tienen una gran demanda en la industria de tecnologías verdes. El plan se circunscribe a aguas noruegas, pero este año podría alcanzarse un acuerdo sobre minería en aguas internacionales. El gobierno noruego dijo que estaba siendo cauteloso y que sólo comenzaría a emitir licencias una vez que se llevaran a cabo más estudios ambientales. Las profundidades del mar albergan rocas del tamaño de una papa que se conocen como nódulos y costras: éstas contienen minerales como litio, escandio y cobalto, fundamentales para las tecnologías limpias, incluidas las baterías. La propuesta de Noruega le permitirá a las empresas mineras presentar solicitudes para explotar unos 280.000 kilómetros cuadrados, un área mayor que el tamaño de Reino Unido. Aunque estos minerales están disponibles en tierra, están concentrados en unos pocos países, por lo que su suministro puede llegar a estar en riesgo. Por ejemplo, la República Democrática del Congo es dueña de algunas de las mayores reservas de cobalto, pero enfrenta conflictos en algunas partes del país. Walter Sognnes, cofundador de la empresa minera noruega Loke Minerals -que planea solicitar una licencia- reconoció que es necesario hacer más para comprender las profundidades del océano antes de que comience la minería. (eleconomista.net 10.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta